¿QUIÉNES SOMOS?
Los Jóvenes Exploradores
Tiene más sentido que cambiemos nosotros mismos para adaptarnos a un planeta finito que intentar manejar el planeta para que se adapte a nuestros deseos infinitos
Los cuatro compromisos personales de Jóvenes Exploradores
CONTRARRESTAR EL DEFICIT DE NATURALEZA
Medio Ambiente
Deportes de Montaña y Agua
Historia
Peques Exploradores
58
Jóvenes Exploradores
205
Monitores
12
Aspirantes a Monitores
8
VIVIR CONTEMPORANEAMENTE
Nuestros niños deben sacar la cabeza de agendas, rutinas televisivas y videojuegos para respirar el mundo. No como novedades y modas. Detectemos las mega tendencias de fondo. Las preocupaciones de los mejores cerebros de la humanidad: filósofos, científicos, observadores. Muchos autores y ONG nos han avisado con tiempo de lo que estaba pasando. Todos estábamos inmersos en el día a día, sin reaccionar mientras se escribía este futuro inquietante para el planeta y nuestros niños.
En el 2018 me di cuenta de dos cuestiones capitales: La alarma ecológica y actividades libre de tóxicos y el efecto que los videojuegos tenían en nuestros niños.
Percibí que la situación es tan crítica que mandé eliminar actividades que hacíamos en sitios cerrados, donde recomendaba cosas como pintar un árbol o dibujar pajaritos. Era bienintencionado, pero ya no valía. Necesitamos que los niños respiren la realidad, el árbol de verdad, oír los pájaros de verdad, interactuar con bichos de verdad.
Desde entonces he intentado que en toda mi práctica estos dos temas estuvieran presentes. En nuestras actividades en el Campo, utilizamos una gran mayoría de material reciclado, animamos a los niños a no comer alimentos industriales, elaboramos nuevos senderos, plantamos árboles, realizamos compostaje. lombriceros, cajas de aves, de insectos… Y colaboramos para que esto se lleve a la ciudadania.
También en lo ecológico, ser un ejemplo para nuestros niños.
No vale contarles cuántos árboles se queman cada día en el Amazonas, asustar a los niños y luego, en el día a día, comportarse con indiferencia hacia la naturaleza. No vale tampoco hacer manifestaciones coreando slogans.
Desde Jóvenes Exploradores, somos los primeros en motivar a nuestros Exploradores con las tres “R”: Reducir, Reciclar, Reutilizar.
Nuestros Exploradores colaboran con los bosques y campos, en nuestros montes, para la fauna.
Nuestros Exploradores muestran en nuestros paseos más atención a los árboles o los pájaros que a la pantalla de la tablet. Nuestros Exploradores son los primeros en recoger una lata del suelo de un parque.
Nuestros Exploradores son los primeros en celebrar y vivir las estaciones en nuestras convocatorias y en nuestras actividades.