Manualidades

INSIGNIA MANUALIDADES

¿Cómo conseguir esta insignia?

Objetivos y utilidad:

Esta actividad de manualidades al aire libre busca fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y el respeto por la naturaleza. A través de diferentes niveles, los niños desarrollan habilidades manuales, mejoran su capacidad para resolver problemas y aprenden a conectar con su entorno natural. Además, les enseña a valorar los recursos naturales y a trabajar con materiales del entorno de manera responsable. Es una experiencia educativa que combina arte, exploración y aprendizaje en un espacio natural.

Manualidades nivel principiante

(Insignia Amarilla)

Materiales necesarios: Hilos o cuerdas, piedras pequeñas, flores secas, hojas, ramitas, piñas, conchas, semillas.


Instrucciones: Para conseguir la insignia amarilla, los exploradores deberán recoger elementos naturales del campo como piñas pequeñas, semillas, hojas secas, flores, piedras o conchas. Luego, los hilos o cuerdas se utilizarán para ensartar estos elementos, creando collares o pulseras. Pueden diseñarlos a su gusto, utilizando los materiales disponibles.

Manualidades nivel intermedio

(Insignia Naranja)

Materiales necesarios: Piedras lisas de tamaño pequeño a mediano, pinceles, pinturas acrílicas, agua, paleta de colores, hojas o ramas secas para decoración.


Instrucciones: Los exploradores seleccionarán piedras con formas interesantes. Usarán pinturas acrílicas para decorarlas con motivos que imiten elementos naturales como árboles, animales, flores, o patrones geométricos inspirados en la naturaleza. Pueden agregar detalles usando ramas o hojas secas como pinceles o estampadores para dar textura.

Manualidades nivel avanzado

(Insignia Verde)

Materiales: Ramitas, ramas, hojas grandes, piedras, musgo, cuerda (opcional).


Instrucciones: En este nivel, los niños deberán crear pequeños refugios o casitas para animales imaginarios usando únicamente materiales naturales que encuentren en el campo. Las ramas se usarán para formar la estructura, las hojas y el musgo para el techo, y las piedras para la base. Este refugio debe ser lo suficientemente estable para sostenerse solo.

Share by: