Jóvenes Exploradores

Candidatura Premios Malaga Viva 2023

Jóvenes Exploradores

Durante las reuniones semanales de los Jóvenes Exploradores, se han llevado a cabo diversas iniciativas y actividades con el objetivo de concienciar a los jóvenes sobre la importancia de la protección del medio ambiente y fomentar valores de colaboración y trabajo en equipo. Algunas de estas iniciativas son:

Limpieza de espacios naturales

  • Hemos dedicado nuestros esfuerzos a realizar limpiezas de diferentes espacios naturales de Málaga, como playas, parques y montañas. Con esta actividad se busca concienciar a los jóvenes sobre el impacto negativo que tiene la basura en el medio ambiente y la importancia de mantener limpios estos espacios para su conservación.
  • Actuaciones totales: 62

   -En Playas:  9

   -En Montes: 42

   -En parques: 11

Restauración de espacios naturales

  • Además de la limpieza, hemos participado en iniciativas para la restauración de espacios naturales, como la plantación de árboles y la eliminación de especies invasoras. De esta manera, se fomenta la conservación y recuperación de ecosistemas dañados.

Actividades de educación ambiental

También hemos participado en actividades de educación ambiental, como charlas, talleres y visitas guiadas. En estas actividades se ha abordado la problemática ambiental de la región y se ha buscado sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de adoptar hábitos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, además de colaborar en el impacto positivo de los mismos.


Centros Educativos y colaboraciones con otras entidades en los que hemos actuado en los últimos 3 años:

- Colegio Laza Palacio (Rincón de la Victoria)

- Colegio Martín Gaite (Rincón de la Victoria)

- Colegio Maria del Mar Romera (Rincón de la Victoria)

- Colegio Los Jarales (Torre Benagalbón)

- Colegio Gregorio Marañón (La Cala del Moral)

- IES Bezmiliana (Rincón de la Victoria)

- IES Ben Al Jatib (Rincón de la Victoria)

- Colegio Nstra Señora Candelaria (Benagalbón)

- IES Pablo Picasso (Málaga)

- IES Fernando de los Rios (Málaga)

- Universidad de Málaga

- Colegio Público Blas Infante (Torre del Mar)

- Centro de Día de la 3ª Edad (Rincón de la Victoria)

- Asoc. Rincón Contigo (Rincón de la Victoria)

- Fundación voluntarios Mapfre (España, ámbito nacional)

- Asoc. Amirax (Rincón de la Victoria)

- Excmo. Ayuntamiento de Rincón de la Victoria

- Sae Lao Project (Luang Prabang, Laos)

- Lets Us Create (Camboya)

- Orphans Future Ukrain (Ucrania)

Otras actuaciones de Impacto positivo en el Medioambiente

  • Instalación de cajas nido y cajas para salamanquesas: se han instalado diferentes tipos de cajas nido en espacios naturales para favorecer la reproducción de aves y otros animales que utilizan estas estructuras para anidar y protegerse del clima y de los depredadores. Asimismo, se han instalado cajas para salamanquesas, animales que contribuyen a controlar la población de insectos en el entorno.
  • Rescate y rehabilitación de animales salvajes heridos: Nuestra candidatura ha puesto en marcha un servicio de rescate y rehabilitación de animales salvajes heridos, en colaboración con entidades especializadas en la protección y conservación de la fauna. Con esta iniciativa se busca proteger y cuidar la biodiversidad de la región, así como sensibilizar a la población sobre la importancia de preservar la fauna autóctona.
  • Creación de hoteles de insectos: Hemos fabricado, creado e instalado estructuras  en espacios naturales y que sirven como refugio para diferentes especies de insectos, como abejas, mariposas y escarabajos. Estos animales son importantes para la polinización y el control de plagas, por lo que su protección y conservación es fundamental para el equilibrio ecológico.
  • Campañas de concienciación ambiental: además de las acciones concretas, tu candidatura ha llevado a cabo campañas de concienciación ambiental para sensibilizar a la población sobre la importancia de proteger el medio ambiente y adoptar hábitos más sostenibles. A través de diferentes iniciativas, como charlas, talleres y eventos públicos, se ha buscado promover valores de respeto, solidaridad y colaboración en la comunidad local.

Implicaciones sociales

Durante nuestra candidatura, no solo nos hemos enfocado en iniciativas para la protección del medio ambiente, sino que también hemos llevado a cabo actividades para potenciar la equidad, el empoderamiento y el trabajo con niños en riesgo de exclusión social. Algunas de estas actividades son:

  • Empoderamiento: se han realizado talleres para fomentar el empoderamiento de las niñas en la comunidad, con el objetivo de fortalecer su autoestima y confianza en sí mismas.
  • Inclusión social: se han llevado a cabo actividades para promover la inclusión social y prevenir la exclusión de niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, como talleres de formación, actividades deportivas y culturales, y campamentos.
  • Programas de voluntariado: se han desarrollado programas de voluntariado en colaboración con organizaciones locales, con el objetivo de brindar oportunidades de participación y desarrollo personal a los jóvenes de la comunidad.
  • Durante nuestra candidatura, también hemos llevado a cabo una campaña para concienciar sobre los riesgos que las maquinitas pueden tener en los niños, como la adicción a los videojuegos y el sedentarismo. Con esta campaña, se ha buscado fomentar un uso responsable y equilibrado de las nuevas tecnologías, y se ha trabajado para potenciar actividades alternativas más saludables y educativas para los niños. Además, se han realizado talleres y actividades para promover la creatividad y el desarrollo cognitivo de los niños, y se ha trabajado especialmente con niños en riesgo de exclusión social para ofrecerles una alternativa atractiva y enriquecedora a las maquinitas. También se ha abordado la problemática del absentismo escolar y se han desarrollado actividades y programas para evitar el abandono escolar y fomentar la educación como herramienta de cambio y desarrollo personal. Con estas iniciativas, buscamos no solo contribuir al bienestar de los niños, sino también fomentar una sociedad más justa, equitativa y sostenible.
Share by: